Cada cultura tiene su forma de celebrar los nuevos comienzos. En los Andes, el Mushuk Nina —el fuego nuevo— representa el renacer del tiempo, la conexión con la tierra y el espíritu que se transforma.
Este cóctel es un homenaje al Año Nuevo Andino, una bebida que enciende los sentidos y honra la cosmovisión ancestral. Pero como todo lo que lleva el sello de Merry Boys, no viene a seguir tradiciones al pie de la letra… viene a revolucionarlas.
🌄 Un ritual líquido con fuego, café y ron
El Mushuk Nina combina la energía del café, la vitalidad de la naranja y la fuerza del fuego con el alma intensa del ron Merry Boys. La experiencia no empieza cuando lo tomas, sino cuando lo preparas: con fuego real, aromas sagrados y una puesta en escena que no pasa desapercibida.
Es más que un cóctel. Es un acto simbólico.
🧪 Ingredientes del Mushuk Nina
Para preparar este ritual andino en copa, vas a necesitar:
- 2 oz de ron Merry Boys 🥃
- 1 naranja fresca (para jugo y cáscara) 🍊
- 1 oz de zumo de naranja natural
- 2 oz de café espresso recién hecho ☕
- Clavos de olor 🌿
- Un encendedor o soplete de cocina 🔥
🔥 Paso a paso: cómo preparar el Mushuk Nina
1. Prepara la naranja ceremonial
Pela la naranja en una tira larga de cáscara, con cuidado de no romperla. Luego, clava los clavos de olor a lo largo de la tira. Este será tu «ofrenda aromática».
Exprime la naranja y reserva 1 oz de su jugo.
2. Enciende el ritual
Calienta ligeramente las 2 oz de ron Merry Boys (puedes usar una cuchara de metal o recipiente resistente al fuego). Con un encendedor o soplete, prende fuego al ron con cuidado.
Mientras la llama está viva, vierte el ron encendido sobre las cáscaras de naranja con clavos de olor en una copa resistente al calor. Este paso libera todos los aceites esenciales y crea un aroma envolvente e intenso.
🌀 Este momento representa el Mushuk Nina, el fuego nuevo que limpia, transforma y da inicio a un nuevo ciclo.
3. Mezcla y sirve
Una vez se apague la llama, añade a la copa:
- El espresso caliente,
- El zumo de naranja,
- Y si deseas, un poco más de ron para equilibrar la temperatura.
Revuelve suavemente y sírvelo con actitud: estás brindando por el fuego, por el cambio y por la memoria de quienes caminaron antes.
🔥 ¿Qué hace especial al Mushuk Nina?
✨ El fuego como protagonista: No es solo un truco visual. Es parte esencial del ritual andino, una representación de transformación y renacimiento.
✨ Café y ron en armonía: Dos ingredientes con fuerza propia que se entienden a la perfección, ofreciendo intensidad y profundidad.
✨ Aromaterapia andina: Los clavos de olor y la naranja liberan notas cálidas y dulces que te envuelven incluso antes de probar el primer sorbo.
✨ Una historia en cada trago: Este cóctel no se toma a la ligera. Se vive, se siente y se honra.
📌 Conclusión
El Mushuk Nina no es un cóctel para cualquiera. Es para quienes entienden que el fuego no destruye: transforma. Es para quienes respetan la tradición, pero no tienen miedo de reinventarla.
Con su mezcla de ingredientes intensos y su preparación ritual, este trago celebra el nuevo tiempo andino con respeto, pasión y rebeldía.
🔥 Así como el fuego da inicio a un nuevo ciclo, este cóctel marca un antes y un después en tu forma de beber. ¡Salud!